Accidente por apagado de motor con Rastreo Satelital GPS ¿Quién es el culpable?
Abrir índice
Recientemente en una charla entre personas relacionadas al tema del rastreo satelital, surgió una pregunta de la siguiente teoría, el ejemplo es sencillo
Se reporta vehículo robado, las personas a cargo ya sea clientes o de monitoreo tiene como política marcada el apagado del motor para su recuperación, se realiza la acción, el vehículo conducido a 90 kilómetros por hora, pierde velocidad, pero también la ayuda de la dirección hidráulica así como del uso de los frenos en su modalidad normal.
El pesado tracto camión se encamina hacia un desastre, embiste varios vehículos y atropella varias personas, se suscitan heridos de gravedad. El vehículo de más de 3 toneladas cargado pierde total control y se adentra en una colisión causando daños de gravedad, tanto de personas, como materiales
Sin duda es una gran escena que parece sacada de una película, más sin embargo, esto podría suceder en la vida real, lo mas sorprende aquí es la siguiente pregunta, de pasar esta situación, ¿quién sería legalmente el responsable?
¿El propietario de los vehículos?
¿Acaso el motorista o persona que activo el apagado de motor?
O bien ¿podría ser la empresa de GPS?
Y por último, ¿podría ser culpable el instalador del dispositivo GPS en el vehículo?
Sin lugar a dudas, en este escenario estas preguntas genera un sinfín de dudas y desconcierto, los argumentos podrían ser variados y la posibilidad de que esto pase es mínima, más sin embargo, este es un tema que en los estados unidos al menos ya causó controversia y termino en tragedia.
Ahora es parte importante de nuestra cultura empresarial poner esta pregunta sobre la mesa.
Información de las consecuencias
Aunque esta parte es muy importante, en México, el conocimiento de estas posibles consecuencias por parte de la empresa y el departamento de ventas es casi desconocido, y por ende, son poca las compañías que informan a sus clientes que el apagado de motor a distancia, podría tener esto como consecuencia.
Accidentes graves y fatalidades, esto deja por su parte una duda sobre si es grave o relevante que se le informe al cliente acerca de esta posible consecuencia.
De ser relevante y de ocurrir una demanda por este tipo de situaciones, las empresas se verían afectadas ya que están dejando e informar a sus clientes de tal situación y el cliente por su desconocimiento podría actuar de manera legal en contra de la empresa.
A su vez ¿esto podría incluir a la persona que instala el dispositivo GPS?
Esta es una pregunta excelente, ya que legalmente es desconocido por el momento, a lo cual recomendamos poder asesorarse con fiabilidad de alguien experto en derecho de como poder manejar esta situación así como informar a terceros de dicha situación
La pregunta esta presente, la respuesta queda en el aire
¿Tu quien crees que sería el responsable?
Cuando un GPS no cuenta con una plataforma o empresa que lo respalde, el dispositivo solo obedece a la orden de apagado del usuario; pero cuando cuenta con plataforma y empresa, el cliente manda un apagado y es ahí cuando entra la plataforma para ejecutar el corte solo cuando la unidad viaja a menos de 30km/hr
Gracias por tu comentario Fernando.
en el articulo menciona algo importante y que es que el apagado de motor en la mayoría de equipos aplica sin importar la velocidad, e incluso siendo a 30 kilómetros por hora podría ocasionar accidentes, la itnencion de este articulo es el de crear consciencia, en vez de excusas para omitir esta posibilitad, gracias..
Depende de el protocolo de cada empresa encaso de robo se monitorea y se inmoviliza solo cuando la unidad esta detenida mintras solo se monitorea
Hola buenas noches buen punto de vista .En mi caso yo trato de hacer un corte al sistema de aceleración y me a funcionado muy bien
En cuanto la instalación es necesario mencionar, que existe muchas formas de apagar el motor o bloquear algunas funciones electrónicos existentes en el vehículo. Si hablamos de vehículos pesados como livianos, ambos poseen un sistema de seguridad relativamente similar como:
* Frenos Neumáticos y hidráulicas
* Dirección asistida, mecánica y hidráulica
* Otros
Ejemplo: se puede bloquear sistema de aceleración, sistema de inyección de combustible, bomba de combustible, etc
Para evitar accidentes de este tipo,lo que uno debe de hacer como instalador cuando uno instale un relay, el corte debe de ser en la ignición siempre y no en algún cable que corte por completo el circuito de corriente del tractor.
Joel
te comento que un corte en la ignición es lo que provoca mas rápido la perdida de dirección hidráulica y frenos.
Me sorprende que todavía están instalando las unidades con la capacidad de apagar el motor… nosotros cortamos la corriente a la marcha para que no puedan volver a prender el motor
Claro si no se detienen en ningún lado, no sirve de nada pero si puede ser localizado por GPS
Gracias por tu comentario Esteban
estoy de acuerdo contigo, es sorprendente que se siguen instalando, mas si vemos al realidad, ya se cuentan instalados con miles de equipos, esto quiere decir que no solo es un problema de hoy, mas bien proviene desde casi el inicio de la industria del GPS en México, hablamos de mas de 15 años ya.
El propietario siempre es el responsable.. sea por apagado de gps ya que el otorgo potestad a la empresa de rastreo y Su auto fue lo que ocaciono el siniestro. ES SU AUTO .
Recuerden que la gran mayoría por no decir todos los equipos GPS vienen programados disparan el pulso de paro de motor al desacelerar el vehículo a 20KM y es cuando se apaga el vehículo en algunos equipos de gama muy económico se a presentado ese problema pero no en equipos de buena calidad